| ¿Quién son los agrimensores?Los agrimensores son profesionales cuya cualificación académica y 
conocimientos posteriores los capacitan para el asesoramiento sobre el manejo y 
uso del suelo y de la propiedad, en ámbito rural y urbano, desarrollado o 
subdesarrollado. Los agrimensores conocen la legislación que gobierna el suelo y 
la propiedad, así como los mercados que los gestionan, los servicios que los 
apoyan, las economías de construcción, manejo, mantenimiento, adquisición y 
disposición. La practica del oficio de agrimensor comprende un amplio campo de actividades 
que pueden tener lugar sobre, encima o bajo la superficie del suelo o del mar, y 
que pueden ser llevadas a cabo en asociación con otros profesionales. ¿Qué es FIG?FIG fue fundada en 1878 en París. Es una federación de asociaciones 
nacionales y es el único cuerpo internacional que representa a todas las 
disciplinas de agrimensura. Es una organización non gubernamental (ONG) 
reconocida por las Naciones Unidas, cuyo objetivo es asegurar que las 
disciplinas de agrimensura y todos sus profesionales respondan a las necesidades 
de los mercados y comunidades que sirven. El objetivo se realiza por medio de 
promocionar la practica de la profesión y alentando el desarrollo de estándares 
profesionales. Las actividades de FIG son gobernadas por un plan de trabajo que es 
regularmente revisado sobre el fondo de un plan estratégico a largo plazo. El 
plan presente de trabajo se concentra sobre la respuesta del agrimensor a los 
cambios sociales, económicos, tecnológicos y ambientales y las necesidades 
particulares de países en transición económica. FIG también reconoce que los 
mercados que requieren los servicios de agrimensores están en constante cambio. 
El objetivo de este plan es acentuar y reforzar las instituciones profesionales, 
promocionando el desarrollo profesional, y alentando al agrimensor a adquirir 
nuevas habilidades y técnicas, para que así, contando con sus recursos puedan 
responder a las necesidades de la sociedad y del medio ambiente. ¿Quién son los miembros de FIG?Cerca de 100 países están representados en FIG por 
  Asociaciones miembros - sociedades profesionales líderes de 
  agrimensores representando una o más de las disciplinas de agrimensura en sus 
  países respectivos;Afiliados - grupos de agrimensores ejerciendo actividades 
  profesionales que no cumplen con los criterios para formar parte en las 
  asociaciones miembros;Patrocinadores - organizaciones, instituciones o agencias que 
  operen o aprovisionan servicios comerciales en apoyo a la profesión de 
  agrimensura;Miembros académicos - organizaciones, instituciones o agencias que 
  promocionan educación o investigación en una o más de las disciplinas de 
  agrimensura. Los corresponsales pueden ser nombrados en países donde no existe una 
asociación o grupo de agrimensores que puedan ser calificados para ser miembros 
de la FIG. ¿Cómo opera la FIG?El trabajo técnico de FIG es llevado bajo la directiva 
de comisiones y comisiones 
ad hoc con los términos de referencia siguientes: 
  
    Comisión 1 - Practica Profesional 
  Principios éticos y códigos de conducta profesional; directorios 
  relacionados a la provisión de servicios; estándares de la practica del 
  negocio y un total manejo de calidad; cambios afectando a las operaciones 
  practicas en agrimensura, su manejo y sus estructuras profesionales; 
  legislación internacional afectando a la profesión incluso la liberación de 
  negocio; el papel de los agrimensores en los servicios públicos. 
  
    Comisión 2 - Educación Profesional 
  Los métodos de educación y enseñanza; desarrollo profesional y capacitación 
  continuos; interacción entre educación, investigación y práctica; aliento al 
  intercambio de estudiantes y personal entre países. 
  
    Comisión 3 - Manejo de Información Espacial 
  Manejo de suelos, propiedad y información hidrográfica y los procesos 
  relacionados, procedimientos y recursos, infraestructura de datos espaciales- 
  modelos de datos, estándares, disposición y aspectos legales, manejo del 
  conocimiento espacial; los impactos afectando las estructuras de organización, 
  modelos de comercialización, práctica profesional y administración; manejo de 
  la información espacial soportando desarrollo sostenible. 
  El medio ambiente marítimo, agrimensura hidrográfica; procesamiento y 
  manejo de datos; cartas náuticos y mapas batimétricos - análogos, digital y 
  electrónicos; otras tareas asociadas. 
  
    Comisión 5 - Posición y Mensura 
  La ciencia de mensura; la adquisición de datos de encuestas exactos, 
  precisos y fiables relacionados a la posición, medida y forma de 
  características naturales y artificiales de la tierra y su medio ambiente. 
  
    Comisión 6 - Encuestas de Ingeniería 
  Adquisición, procesamiento y manejo de información topográfica e 
  información relacionada a través del ciclo de vida de un proyecto; 
  establecimiento de métodos en los proyectos de ingeniería; validación y 
  control de calidad para construcciones civiles e industriales, control de 
  deformaciones; análisis e interpretación; predicción de deformaciones en 
  proyectos de ingeniería; minas y áreas de riesgos geológicos. 
  
    Comisión 7 - Catastro y Manejo de Suelos 
  Manejo de suelos y administración; reformas de catastro y catastros de usos 
  múltiples; sistemas de información sobre suelos basados en parcelas e 
  informatización de registros catastrales; encuestas catastrales y cartografía; 
  titulación de suelos, tenencia de suelos; ley que gobierna los suelos y 
  registro de suelos, consolidación de suelos en zonas urbanas y rurales; 
  fronteras nacionales e internacionales; manejo de recursos de suelos y 
  recursos marítimos. 
  
    Comisión 8 - Planeamiento de Espacios y Desarrollo 
  Planeamiento de estructura regional y local; planeamiento del uso de suelos 
  en zonas urbanas y rurales; políticas de planeamiento y mejora del medio 
  ambiental; desarrollo urbano y su implantación; partidas públicas - privadas; 
  colonias informales y urbanización en los países en vía de desarrollo; 
  valoración del impacto medio ambiental. 
  
    Comisión 9 - Valoración y Gestión de Bienes Inmbuebles 
  Evaluación - La estimación del valor de la propiedad por evaluadores es 
  apreciado por múltiples razones incluso el valor del mercado, impuestos sobre 
  la propiedad, dominios eminentes, reclamaciones de daños y prejuicios o 
  impacto sobre el valor por alguna causa o evento, y adquisiciones para uso 
  público o política pública, valor del mercado de inversores y planeamiento de 
  inversiones, financiamiento de desarrollo, factibilidad de planeamiento del 
  uso de suelos, manejo de propiedad, como propiedad propia o de compañías 
  administradoras, manejo de sistemas de propiedad para asegurar un uso eficaz 
  de recursos públicos y privados, manejo de la propiedad del sector público. 
  
    Comisión ad hoc sobre las Economías de Construcción y Manejo 
  Tecnología de construcción y informática; economías de construcción y 
  mensuras, manejo de construcción y manejo del medio ambiente; leyes de 
  construcción y administración de contratos. Actividad de la ComisiónLas comisiones preparan y conducen el programa de los congresos 
internacionales de FIG, celebrados cada cuatro años, y las semanas de seminarios 
anuales celebrados en los años intermedios, el ultimo congreso fue celebrado en 
Brighton (Reino Unido) en 1998, en Washington DC (Estados Unidos) en 2002, y los 
próximos dos congresos serán en München (Alemania) en octubre 2006. Los congresos atraen a varios miles de participantes de todas las esquinas 
del mundo y son los eventos más importantes en el calendario de FIG. El programa 
técnico que marca la culminación del programa laboral de cuatro años de cada una 
de las comisiones, es complementado por una gran exposición internacional. Las semanas laborales combinan encuentros de los cuerpos administrativos de 
FIG con seminarios técnicos organizados por las comisiones y las asociaciones de 
miembros huéspedes y así, proporcionan la oportunidad para las comisiones de 
desarrollar sus programas laborales y para FIG la misión de establecer la red a 
un nivel más regional. Las próximas cuatro semanas laborales serán celebradas en 
Atenas, Grecia (mayo 2004), Cairo, Egipto (abril 2005). Asimismo y en asociación, en los congresos y semanas laborales de FIG, las 
comisiones y sus grupos laborales organizan o co-patrocinan un amplio espectro 
de seminarios y cursos, a menudo en colaboración con las asociaciones miembros o 
otros cuerpos profesionales internacionales. Asociaciones miembros, afiliados, patrocinadores y miembros académicos están 
todos capacitados para nombrar delegados en las comisiones, y los directores de 
comisiones, a menudo co-eligen expertos adicionales para asistir a nivel 
particular a sus programas laborales. ¿Cómo es FIG administrada?Por la Asamblea General - los delegados de las asociaciones miembros, así 
como miembros sin voto, la Oficina, los directores de comisiones y 
representantes de afiliados, patrocinadores y miembros académicos - que se 
encuentran anualmente durante la semana laboral de FIG o durante el congreso de 
FIG. La Asamblea General debate y aprueba las políticas. Las pólizas son 
implantadas por la Oficina, que se reúne por lo menos dos veces al año (y a 
menudo se encuentra en teleconferencia en los meses intermedios). Cada Oficina es aprovisionada sobre bases de rotaciones de cuatro años por 
una de las asociaciones miembros de FIG que nomina al Presidente de FIG, tres de 
los cinco Vicepresidentes y el Director del Congreso. Los otros dos 
Vicepresidentes son nominados respectivamente por el responsable de la 
asociación miembro para proporcionar a la administración precedente y sucesora. El trabajo de la Asamblea General y de la Oficina es asistido por un Comité 
Consejero de Oficiales de Comisión (ACCO); refuerzos de tareas ad hoc son 
nominados de vez en cuando para revisar los planes de trabajo existentes y 
desarrollar nuevas estrategias; y tres instituciones permanentes: Office 
International du Cadastre et du Régime Foncièr (OICRF), el Consejo del 
Diccionario Multilingual de FIG, y la Institución Internacional de la Historia 
de Agrimensura y Medición. Desde el primero de enero de 1999, la gestión diaria de FIG se realiza por la 
oficina permanente.  ¿Cómo comunica FIG?
  A través de la página Internet de FIG (http://www.FIG.net) 
  que incluye por ejemplo
    
      La agenda de la Oficina y las ComisionesDetalles de contacto de los miembros de la Oficina, las asociaciones 
	  miembros, afiliados, patrocinadores, miembros académicos oficiales y 
	  delegados de la comisión.Eventos en el CalendarioPublicaciones de FIGLa Revisión Anual de FIG- una vista general sobre las actividades mayores 
  y realizaciones y el medio principal de comunicación externaEl Boletín de FIG - una noticiera trimestral y el medio principal de 
  comunicación interna (también disponible en la página Internet de FIG).Las Series de Publicaciones de FIG - declaraciones formales de políticas y 
  directorios éticos, educacionales y técnicos (también disponibles en la página 
  Internet de FIG).Procedimientos de los congresos de FIG y de seminarios técnicos 
  seleccionados patrocinados o co-patrocinados por las comisiones de FIG y 
  asociaciones miembros.Circular de noticias de la comisión - para la diseminación de información 
  específicamente y concerniente con el trabajo de comisiones individuales 
  (también disponible en las páginas individuales de la comisión) ¿Cómo es FIG financiada?Los costes operativos son en gran parte financiados por los ingresos de los 
abonos anuales de los miembros. Las tasas de abono a pagar por los miembros de 
las asociaciones miembros son aprobadas anualmente por la Asamblea General. La 
oficina fija las tasas de abono pagadas por afiliados, patrocinadores y 
académicos miembros. Otras actividades, incluso congresos, seminarios técnicos y encuentros 
administrativos, son autofinanciados. En caso de encuentros, los ingresos son 
levantados de los honorarios de registro que pueden ser suplidos por ingresos de 
una exposición técnica simultanea, por subvenciones del gobierno o asociación 
huésped, o por concesiones de agencias ayudantes. ¿Con quién coopera FIG a nivel internacional?
  Con agencias de las Naciones Unidas, notablemente el Centro de las 
  Naciones para los Asentamientos Humanos (UNHCS-Habitat), con quien ha firmado 
  un memorándum formal de acuerdo en 1997, y FAO: la organización de agricultura 
  y nutrición. Cursos juntos y otros proyectos de colaboración ayudan a 
  identificar y desarrollar soluciones practicables a problemas asociados a 
  propiedad y manejo de suelos.Con organizaciones profesionales internacionales de agrimensura, como la 
  Asociación Internacional de Geodesia (IAG), la Asociación Internacional de 
  Cartografía (ICA), la Organización Internacional Hidrográfica (IHO) y la 
  Sociedad Internacional de Fotogrametría y Detección Espacial (ISPRS).Con organizaciones profesionales internacionales cuyas actividades 
  complementan las de agrimensores. Estos incluyen la Federación Internacional 
  de Propiedad (FIABCI), el Consejo de Estudios de Investigación de Edificios y 
  Documentación (CIB) y el Consejo Internacional de Ingeniería. (ICEC) FIG es un socio científico internacional del Consejo Internacional de 
Ciencias (ICSU). 
 Para más información sobre FIG y sus actividades, consulten su página 
Internet:http://www.fig.net o escriben a: International Federation of SurveyorsKalvebod Brygge 31-33
 DK-1780 Copenhagen V
 DENMARK
 Tel. + 45 3886 1081Correo electrónico: FIG@FIG.net
 |